martes, 22 de febrero de 2022

USOS EDUCATIVOS DE LAS TIC

uso educativo de las tic

el uso de las TIC en el aula debe estar adecuado a una serie de aspectos para asegurar un uso favorable, este debe ser apto para las capacidades del alumnado y sus conocimientos sobre tecnología. el material que se proporciona debe ser apropiado para su manipulación, descubrimiento y creatividad y fomentar la cooperatividad entre la clase.

Estas nuevas tecnologías mejoran el proceso de enseñanza y aprendizaje y también la gestión de los centros educativos, las TIC son favorables de múltiples maneras como: ofrece una base de contenidos o conocimientos muy amplia y plural, que se ajustan a las demandas o interés de los alumnos. 




en una cultura en el que el uso de las TIC, esta tan extendidos, las aulas también son un buen lugar para aprovechar, lo que nos puedan aportar y enseñar a los niños y jóvenes a usarlas de manera consiente y segura. el ámbito educativo tiene la responsabilidad de ir introduciendo todas las tecnologías que puedan favorecer el aprendizaje de los alumnos, además de que aprendan un mundo en el que ya forma parte de vida profesional y entorno social.

el uso de las TIC  en el aula puede traer numerosas ventajas en el ámbito educativo, logrando así un enfoque mas dinámico, algunas de estas son: posibilita aprender de una forma mas activa y amena, mas activa que los métodos tradicionales, permite que la experiencia de aprendizaje prosiga fuera del aula en la vida diaria, rompiendo así las barreras del espacio y tiempo entre docentes y alumnos, fomenta el auto aprendizaje, ayudando a desarrollar la autonomía de los alumnos.




video educativo

 video educativo


martes, 15 de febrero de 2022

Actividad 1

 ACTIVIDAD 1

INTERROGANTES:

1. ¿Qué entiende por Web 2.0?

Se refiere a una nueva generación de sitios web que ayuda a las personas a compartir información de maneras que antes no eran posibles, este tipo de sitios web son interactivos, colaborativos o son contenidos generados por los usuarios, esta se considera una forma de cultura participativa, estos sitios han cambiado la forma en que trabajamos, vivimos y jugamos, dando la posibilidad de conectarse entres si a escala mundial siempre y cuando tengan internet, algunos ejemplos de esta web son: Facebook, Twitter, YouTube, etc.




2. ¿Qué diferencia encuentra entre la Web 1.0 y la Web 2.0? Relacione mínimo 4 diferencias

-la primera diferencia se basa en que la web 1.0 era una web de consulta, en cambio la web 2.0 es una web mas participativa en donde los usuarios pueden ser parte de ella.

-la segunda diferencia se basa en que la web 1.0 su información es muy poco actualizada, en cambio en la web 2.0 esta se actualiza constantemente.

-la tercera diferencia se basa en que en la web 1.0 el diseño y la producción era encargada a quienes tenían amplio conocimiento en informática, en cambio en la 2.0 este diseño y producción se daba sin la necesidad de tener grandes conocimientos en informática, estos son accesibles y prácticos 

-la cuarta diferencia se basa en que la web 1.0 tenia software tradicionales, en cambio en la web 2.0 existen software y aplicaciones que no requieren instalación para utilizarlos 


3. ¿Qué es un Blog? Ventajas Y Desventajas de sus uso 

el blog es un sitio personal en donde puedes publicar y compartir lo que quieras con otras personas, este es un sitio web que se actualiza periódicamente, el cual recopila cronológicamente artículos y textos de 1 o varios autores 

ventajas:

-es muy fácil de mantener ya que contiene un excelente gestor de contenidos, es decir que puedes actualizar fácilmente el contenido

-es muy personalizable, es decir que se puede cambiar fácilmente el aspecto, incluso llegando a convertir su aspecto al de una web tradicional sin perder las ventajas del blog

-este ayuda a construir comunidad, es decir permite la interactividad, además la posibilidad de comunicarse directamente con otra persona, este también nos da la posibilidad de realizar comentarios a las publicaciones y de responder a estos mismos

-su estructura es mas flexible que la de una web tradicional con ventajas como la de organizar tus publicaciones en categorías, realizando el contenido mas fácil de encontrar y navegar.

-es estupendo para SEO( optimización en motores de búsqueda) los motores de búsqueda como Google posicionan muy bien el contenido de blogs frente a las webs, nos da la posibilidad de posicionarnos entre los primeros resultados de búsqueda, siempre y cuando subamos artículos y actualicemos esta información constantemente






desventajas:

-si no potencias el posicionamiento SEO, nadie podrá leer tus publicaciones porque tu web no tendrá visibilidad

-para la ceración, personalización y artículos de tu blog vas a requerir de tiempo

-fácilmente se puede caer en la mala practica del copiar y pegar sin dar créditos al autor verdadero

-en muchas ocasiones, los blogs se ahogan por demasiada información

-la información es publica por lo que cualquiera puede tener acceso al blog, por ello es necesario cuidar datos personales de los demás usuarios



4. ¿Qué usos educativos se le podemos dar a un blog? Relacione al menos 6


-son una herramienta de fácil manejo, no necesita ningún programa especifico para su creación

-facilita tu consulta con un material que aparece mas ordenado de forma cronológica o temática

-hace mas fácil de comprender y mas atractiva la información permitiendo incluir recursos multimedia

-estimulan a los estudiantes para crear su propio material como textos, videos y imágenes

-evita el retraso en su aprendizaje permitiendo a los estudiantes que no han asistido a clase obtener información sobre los contenidos tratados  

-es una herramienta que facilita la comunicación con toda la comunidad educativa

-amplia el entorno educativo fuera del aula

-potencia el trabajo colaborativo





5. ¿Qué sitios de uso libre y sin costo permiten crear y alojar blogs? Conteste el interrogante acompañado de los iconos correspondientes a cada uno de los sitios. Relacione como mínimo 5

-Blogger: 

Blogger es un servicio gratuito en la nube que no tiene tantas funcionalidades como WordPress pero es muy utilizado incluso para por negocios que cuentan con un bajo presupuesto, 



-Wix:

su sistema se basa en la nube, es una solución gratuita para crear un blog de forma intuitiva y personalizada, al ingresar puedes escojer  que tipo de blog o web quieres crear que se adapte a tu medida




-WordPress:

esta version ratiuta alberga 3GB de almacenamiento, tambien ofrece una amplia variedad de temas, esta plataforma te permite crear tu propio blog y personalizar este mismo, wordprees se considera el mejor gestor de contenido para el posicionamiento en buscadores.




-Medium:

es una plataforma muy social, esta es una especie de comunidad donde publican, escritores, bloggers, periodistas y expertos



-Overblog:

lugar donde podrás crear tu propio blog gratis con algunas opciones básicas de personalización esto tienen entradas y almacenamiento limitado 





















USOS EDUCATIVOS DE LAS TIC

uso educativo de las tic el uso de las TIC en el aula debe estar adecuado a una serie de aspectos para asegurar un uso favorable, este debe...